Rizaralda


Historia
El café de Risaralda, una región en el corazón del Eje Cafetero de Colombia, es conocido por su calidad y sabores excepcionales. Risaralda, junto con Caldas y Quindío, forma parte de esta región cafetera declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2011.
​
Los caficultores suelen seguir prácticas de cultivo sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Además, se emplea el proceso de beneficio húmedo, en el que se despulpa el café y se lava antes de secarlo, lo que contribuye a los perfiles limpios de sus sabores.
Muchos pequeños productores están comprometidos con el cultivo orgánico y el comercio justo.
Denominación de Origen
Estas características hacen que el café de esta región sea muy apreciado en todo el mundo, destacando por su equilibrio y complejidad en la taza.
Dulzor Natural
Notas Frutales
Acidez brillante
Chocolates
Comúnmente presenta un dulzor suave similar al de la panela, la miel o el caramelo.
El café huilense es famoso por sus sabores a frutas tropicales como la mandarina, la piña, el maracuyá y la mora, lo que le da un carácter vibrante y refrescante.
Este café suele tener una acidez pronunciada, limpia y cítrica, que equilibra sus otros sabores.
En muchos cafés de Huila, también se pueden percibir notas de cacao o chocolate negro, que agregan una profundidad adicional al sabor.